Cristóbal Colón nació en 1451 en
un lugar de cuyo nombre no es que no quiera acordarme, ¡es que no se sabe! Un
misterio mayor que el Fátima: Los Italianos dicen que era de Génova, los
portugueses que cantaba fados desde la más tierna infancia, los catalanes que había
estado en la masía ¡hasta en Guadalajara decían le habían visto por allí en
pañales! Cuando se le preguntaba a él personalmente, que este tema se le preguntó,
él respondía siempre con evasivas o
contestando con otra pregunta: ¿Qué de
donde soy o de donde vengo?, pues ni de aquí ni allí, de donde se me trate bien,
ciudadano del mundo. Siempre sin subir ni bajar… Y no es por nada, pero con esa
actitud ¿que más pistas queréis? ¡Era gallego, filliños!
Cristóbal trabajaba de marino y, cosas
que le pasan a los marinos, con 25 años sufrió un naufragio cerquita de Portugal,
que menos mal que era cerquita porque tuvo que llegar nadando a la costa del Algarve, que le faltaban las
pegatinas de Plátanos de Canarias para parecer David Meca superando un reto. Una
vez en suelo Luso decidió ir hasta Lisboa, que se ve que tenía allí parentela y
colegas pa que le dejaran ropa seca. Como no hay mal que por bien no venga y el
destino no da puntada sin hilo esta estancia en Portugal le sirvió para conocer
a una chica de la High Society: Filipa Moniz, con la contrajo matrimonio, tuvo
a su hijo Diego y vivió en Porto Santo y en Madeira, de donde, por cierto, su
suegro había sido colonizador.
Se ve que tras el matrimonio Filipa
ya no le dejaba irse de tascas medievales hasta las tantas, y al recogerse más
temprano empezó a madrugar los domingos y aprovechaba el tiempo pa ver mapas y
estudiar cartografía. Era o eso o aficionarse a hacer rutas ciclistas, ya os
digo yo que los domingos por la mañana no hay más que hacer… El caso es que le pilló gustillo al tema,
comprensible, que todos nos hemos pasado alguna hora muerta buscando islas en
el Atlántico con el google earth…
Se convirtió en un Pro del tema
cartográfico, y en un trapicheo de mapitas de estuvieron es sus manos unas cartas
de Paolo Dal Pozo Toscanelli, que iban dirigidas al rey de Portugal (otro loco
del tema geográfico) en las que se planteaba la posibilidad de una ruta para ir
a Japón, ¡pero por el otro lado! y se lo vendía en plan: “está a un tiro de piedra y con mazo de islas pa repostar en medio”,
¡un exagerado el Toscanelli! Colón, que ya había leído unas cosillas de Aristóteles en las que
decía que la tierra era redonda y tal y cual, empezó a comentarlo en las
tabernas y los marineros le decían que otra cosa no ¡pero la cantidad de islas
que había en el Atlántico era una cosa loca! Que muy mal se le tenía que dar la
cosa pa no chocar con alguna, aún sin querer queriendo… Con toda esta
información rondándole la cabeza, empezó
a trazar un plan.
Así en las horas muertas fue
haciendo un mapita con una ruta: Salimos de Canarias, recto, recto, recto… Alguna islita pa repostar y ducharnos, recto,
recto, recto, ¡Japón! A ver, que no era mal método pa llegar al país nipón si no
fuese porque calculó una distancia de 8.300 millas menos de la real y que en
medio ¡había un continente! DETALLES
Con esto en la mano fue a junto
del Rey Juan II de Portugal:
-A ver, te traigo unas ofertas
que ni Ryanair, Navegación Low cost a Japón. Todo igual que hacemos
ahora, pero el otro lado… Que al principio es un riesgo apostar por una ruta
nueva, pero a la larga ¡lo que te ahorras!
La envidia de los reyes europeos vas a ser con ese camino tan recto y
cercano para traer especies y telitas de esas de colores que gustan tanto a la
realeza ¡yo no me lo pensaba que este proyecto me lo quitan de las manos!
El Rey lo consultó con un comité
de expertos y para los portugueses, a los que explorar el Atlántico era lo que
más les gustaba después de los fados ¡no había duda! Llamaron a Colón pa
decirle que sí, que financiaban, y Cristóbal, le dijo:
-Bueno, pues vamos a prepararlo
todo pa salir de Canarias.
-¿Cómo que Canarias, tío? Que eso
es España, no, no, salimos de Madeira o así, pero canarias no, que después los
españoles van a rallar con que la ruta es suya, si no conociese yo a Michelle
Jenner Isabel la Católica.
-Ah pos… ¡desde Madeira no se ir!
Y por no calcular una ruta nueva
cogió los mapas y ya fue a comentarles lo mismo a los Reyes Católicos, pero vendiéndoles
a mayores que la ruta salía de Canarias y que eso era un valor añadido que
flipas.
Para llegar ya con la reina
predispuesta se hizo colega antes de nada de su psicólogo argentino confesor,
Fray Hernando de Talavera, pa que le fuese suavizado el terreno (de penitencia, hija mía, tres padrenuestros,
dos avemarías y buscas una ruta a las indias por el oeste) Y gracias a esto
consiguió que después de que el consejo real rechazara su proyecto (que
bastante liada tenían ya con el tema Reconquista y no estaban las arcas de Castilla
pa costearse un viaje al Caribe, digo a Japón por el oeste) la reina Isabel
accediera a concederle personalmente una audiencia para escuchar sus planes.
Isabel tomó notas y le planteó el
tema a un comité de sabios, en Salamanca, que no era ella mujer de opinar sobre
lo que no sabía, y los sabios, que por algo lo eran, cuando vieron que Colón
estimaba la circunferencia de la tierra en 30.000 Km se descojonaron vivos. Que
ya Eratóstenes en el año de la pera (ma
o menos 250 a.de c.) la había calculado en más de 35.000… y le dijeron a Isabel, que ni de coña, que
ese proyecto no era fiable, que luego le iba a pasar lo que a Ryanair de no que
no le llega el combustible y venga en las noticias todo el tiempo…
Colón, mientras esperaba
respuesta real, se dedicaba a vender enciclopedias para ganarse la vida y a
liarse con la Bea, una titi cordobesa con
la que tuvo un hijo y todo, y a irle
proponiendo su proyecto a todo cuanto duque e con pasta se le cruzaba (El duque
de Medina sidonia, el duque de Medinaceli…) Hasta que Isabel la católica le
llamó otra vez:
-A ver, Cristóbal, que a mi tu
proyecto me mola, pero tengo mil cosas en la cabeza, que si expulsar a los judíos,
que si acabar la reconquista de una vez por todas (peor que los líosh europeosh
de Rajoy, con eso te lo digo to)… ¡una liada! No te quiero aburrir con el tema,
pero hay una serie en TVE si estás interesado. Si eso, cuando ya termine, vente
por el campamento de Santa Fe, en Granada y lo vemos otra vez más relajaditos.
Y así fue, en diciembre del 1491
volvieron a hablar el tema, el comité de sabios volvió a decir que era una ida
de olla y además cara de cuidado… pero a Fernando el católico empezó a molarle
el rollo también así que hubo acuerdo: Los reyes financiaron el proyecto de Colón,
y además le dieron el título de Don, que eso mola mucho, y si acaso descubría o conquistaba alguna
finquita pues le correspondería el título de Almirante y virrey de las mismas,
pero pagando, eso sí, los impuestos a la corona de castilla.
Y con esto Colón, ahora ya DON
Cristóbal Colón, cogió sus bártulos y piró pal puerto de Palos, donde quedaron
de darle los barquitos y las provisiones que había pedido…
Fin de la 1ª parte
¿Qué le pasará a partir de ahora a nuestro
héroe? ¿Llegaría a Japón más rápido? ¿Se hundirán sus carabelas tras chocar con un iceberg? Para
saber más esperad a la siguiente entrada... Y los que lo sepáis, por favor, no
hagáis spoilers en los comentarios ¡que esto a lo mejor lo lee Sergio Ramos!
Continúa aquí
4 comentarios:
"¿Qué de donde soy o de donde vengo?, pues ni de aquí ni allí, de donde se me trate bien, ciudadano del mundo. Siempre sin subir ni bajar… Y no es por nada, pero con esa actitud ¿que más pistas queréis? ¡Era gallego, filliños!"
Estoy de acuerdo porque si no, no se explica tanta bruma sobre si fue de aqui o de allí. ! Que se hubiera puesto el pueblo en el apellido como Leonardo y habríamos salido ganando todos!
Jajajaja, la verdad es que si, esos apellidos clarificaban mucho y no nos andabamos con tanta intriga.
Mmm... llegué por casualidad y si me lo permites, te seguiré! Me gusta!
Por cierto que acaba de salir en el Faro de Vigo y muchos lo llevamos años diciendo: claro que era gallego!!
Gracias por compartir :)
Bienvenido, Fran! Es que estaba cantado que era gallego! jajajaja.
Hemos cotilleado en tu blog y nos gusta mucho!
Publicar un comentario